Se usarán robots para custodiar presos
Los centros penitenciarios serán ayudados por robots a la hora de custodiar prisioneros.El uso de robots tendrá ventajas. El robot desarrollado por los científicos de la Universidad de Gyeonnggi-do, noroeste de Corea del Sur, medirá 1,5 metros y se desplazará sobre ruedas. Se utilizará en horas nocturnas.
Además, el robot está programado para detectar la conducta suicida y actos de violencia por parte de los recluidos.
El gasto en el proyecto es de unos 850 mil dólares. Asís se aliviará el trabajo del personal de las cárceles para que puedan concentrarse en la reeducación de los reclusos.
Científicos surcoreanos han creado varios modelos de robots para los más diversos usos, desde la asistencia en la enseñanza del inglés en centros docentes hasta la protección de la frontera nacional. Hay también robots utilizados en el entrenamiento deportivo, por ejemplo en artes marciales, y otros que ayudan a las amas de casa en el trabajo de limpieza.
Ex -lechero crea un museo de la botella de leche
Un lechero retirado monta un pequeño museo en Inglaterra dedicado exclusivamente a la botella de leche con más de 10.000 ejemplares.

Juegos en el iPad para gatos
Una empresa diseña unos juegos para el iPad al que pueden jugar los gatos pero también se a probado con tigres

¿Sabías qué aprendemos mientras dormimos?

David Möller se rompe un diente al morder su medalla de plata en Vancouver

Nace una ¨vaca-panda¨ en miniatura

Esta preciosa vaca nació en una granja de colorado y su nombre es Ben.
Se trata de una vaca en miniatura que tiene el pelaje de un oso panda. El animal, que es fruto de una mutación genética ha nacido en Larimer,Colorado (EE.UU.) y ha sido bautizado con el nombre de Ben. Su dueño Chris Jessen es un granjero que se dedica a criar animales en miniatura, en su granja también tiene un minicanguro.
Si llegas tarde a la boda,el cura te multa

Multa por ir a 1200 km/h

Lo multan por ir a 1.230 kilómetros por hora. Teniendo en cuenta que la velocidad del sonido equivale a 1.234,8 kilómetros por hora, los agentes municipales de la localidad italiana de Oria debieron ver pasar a un bólido supersónico. Aunque, según cuenta el diario italiano La Repubblica, sólo era una Fiat Doblo cuyo conductor tendrá que pagar 165 euros por superar la velocidad máxima permitida de 90 kilómetros por hora.